top of page

EFECTO KULESHOV

  • Foto del escritor: irenegonzalezara
    irenegonzalezara
  • 15 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2019

En esta práctica muestro a través de varios ejemplos, lo que conocemos con efecto Kuleshov. Este, es un fenómeno del montaje demostrado por el cineasta ruso Lev Kuleshov en los años veinte: mostró una secuencia en la que se intercalaba al actor Iván Mozzhujin con tomas de un plato de sopa, un ataúd y una mujer sensual tumbada en un sofá. A raíz de estos descubrimientos fueron surgiendo diferentes tendencias y teorías estéticas del montaje que fueron advirtiendo precisamente que ciertos empalmes y combinaciones de planos producían efectos desagradables o perturbadores en el espectador. También se descubrió que cada tipo de plano necesitaba permanecer un tiempo mínimo en pantalla para ser comprendido y asimilado.  

Con todo esto, muestro varios ejemplos. en primer lugar, un ejemplo de la película "Matrix", en la cual se ha usado este efecto.


En segundo lugar, partiendo de la idea de este efecto, he intentado representar mediante varias fotografías, la idea del paso del tiempo y de la vida.





 
 
 

Commentaires


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

SUBSCRIBE VIA EMAIL

bottom of page